Tratamientos con los que Trabajamos

Reeducación Postural Global "RPG"
La Reeducación Postural ayuda a recuperar la función de todo el cuerpo, favoreciendo
la reducción de dolores, la corrección de asimetrías e incrementando la movilidad y
flexibilidad.
La Reeducación Postural es un método kinésico de evaluación, diagnóstico y tratamiento de
patologías que afectan al sistema neuro-músculo-esquelético.
Cada paciente va a recibir un tratamiento personalizado y adaptado a sus necesidades.

Acupuntura y Cupping
A veces las terapias manuales resultan insuficientes en puntos gatillo rebeldes, por lo que la aplicación de algunas técnicas de acupuntura suelen dar resultados excelentes!

Entrenamiento Funcional Adaptado "EFA" y Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad "HIIT"
Brinda resultados específicos para cada persona según sus condiciones de base.
Se utiliza tanto para fines terapéuticos y preventivos (kinefilaxia) como para fines
recreativos.
El Entrenamiento Físico incide no sólo en el Sistema Cardiovascular y Músculo Esquelético,
sino también en el Cerebro.
La Actividad Física se ha relacionado con mejoras en el Estado Cognitivo.

Terapia Manual
La Terapia Manual consiste en Técnicas acompañadas por maniobras en las cuales el Kinesiologo
utiliza sus manos.
A través de dichas maniobras, se busca liberar todas aquellas restricciones y bloqueos que
le quitan movilidad al tejido y disminuir o eliminar la inflamación, modular el dolor,
inducir a la relajación, mejorar la elasticidad beneficiando la función.
Patologías Frecuentes

Escoliosis
Muchas veces la columna se desvía debido a un mal apoyo podal o a asimetrías en los miembros inferiores.
Las actividades como la natación, ayudan a mejorar el estado músculo esquelético, pero no son terapéuticas ni correctivas.
El grado de severidad será el determinante del tratamiento más adecuado, llegando en casos graves a necesitar abordaje quirúrgico.

Discopatía
La degeneración de discos y vértebras puede generar dolor persistente e incapacitante,
dolor en la parte baja de la espalda, que irradia hacia los glúteos y muslos,
dolor en el cuello que irradia a los brazos y manos,
dolor al inclinarse, levantarse o girarse, dolor que se ve aliviado al caminar y moverse, dolor que disminuye si se cambia de posición a menudo, dolores severos intermitentes, con duración de unos días a meses,
hormigueo y adormecimiento en extremidades, debilidad muscular en las piernas y pies y/o en brazos y manos.

Lumbalgia
Hay un altísimo porcentaje de personas con Lumbalgia Inespecífica, es decir, que no tienen una causa clara que genere
el dolor.
Existen múltiples terapias para
abordar las lumbalgias.
Desde nuestra perspectiva,
lo más acorde es lo que se adapte
a cada paciente en particular,
luego de un exhaustivo análisis de su clínica, antecedentes, estudios, hábitos y postura.

Bruxismo
Los trastornos en la ATM (Articulación Témporo Mandibular) tienen alta incidencia en la población actual.
El bruxismo es el más conocido, y se relaciona con el gesto de "apretar" o "rechinar" los dientes durante el sueño o
la vigilia.
Nuestro trabajo sobre la postura, en conjunto con odontólogos formados en el área, nos permite abordar esta afección
con muy buenos resultados.

Fascitis plantar
Suelen doler los pies cuando usamos tacos, ojotas, sandalias o cuando caminamos mucha distancia con calzado sin amortiguación ni contención adecuados, tambien es frecuente la molestia cuando aumentamos de peso.
Los pies son las raíces de nuestro cuerpo, por lo que es sumamente importante cuidarlos y mantenerlos sanos.